Os dejamos algunas ideas para que podáis pasarlo en grande este finde en familia en Gipuzkoa. Azpeitia y Donostia celebran el 20 de enero su día grande, así que estos días tendremos también ambiente de tambores para disfrutar. Ondo pasa!
Visita el Aquarium
El Aquarium de San Sebastián siempre es un buen plan en familia. Adéntrate en uno de los mayores oceanográficos de Europa. y descubre el esqueleto de una ballena franca, así como una amplia oferta de acuarios dedicados al mar Cantábrico, en los que podrás contemplar más de 200 especies, con su famoso túnel de 360º, a lo que hay que sumar una amplia variedad de especies tropicales.
Sala LOGIK – Talleres LEGO – Eureka! Zientzia Museoa Kutxa
Fruto de su alianza con LEGO EDUCATION, los menores de 3 a 14 años podrán realizar en el museo actividades tecnológicas con robótica y programación en la sala LOGIK a través de materiales LEGO. La duración de estos talleres LEGO serán de 1 hora (55 minutos) y estarán guiados por monitoras certificadas por la LEGO Education Academy. Los talleres LEGO/ Sala LOGIK se ofrecerán los fines de semana y festivos a las 11:15,16:00 y 18:00 horas , tanto en castellano como en euskara.
Los/as pequeños/as de la casa, de entre 3 y 6 años, disfrutarán aprendiendo con materiales LEGO Steam Park o LEGO Coding Express y deberán acudir acompañados por, al menos, un adulto. Los medianos, de entre 6 y 10 años, podrán dar sus primeros pasos en el divertido mundo de la robótica a través de LEGO WeDo, acompañados, también, por un adulto (menores de 8 años). Finalmente, los más mayores, de entre 10 y 14 años, podrán acudir solos o acompañados por hermanos mayores, amigos o adultos a descubrir el nuevo robot LEGO Spike Prime.
* Observaciones: En el caso de los/las menores de 8 años, tendrá que participar, al menos, un adulto. En el caso de los/las mayores, no es necesaria la presencia de adultos y pueden venir en grupos de hermanos/as o en cuadrilla. Las entradas se pueden comprar online y/o en la taquilla del museo
Una vuelta a la historia en Museo San Telmo
Aprovecha este puente para visitar la exposición «Recuerdo de San Sebastián. Fondo fotográfico Galarza» en San Telmo Museoa. La muestra ofrece un recorrido que permite contemplar la transformación de la ciudad y los modos de vida de San Sebastián en la primera mitad del siglo XX a través de cerca de 140 fotografías de Gregorio González Galarza y su hijo Carmelo.
El fondo Galarza, una de las colecciones fotográficas más importantes que conserva San Telmo Museoa, está compuesto por más de 3.000 documentos, incluyendo negativos en cristal, acetatos y positivos en papel. El fondo recoge el trabajo de los fotógrafos Gregorio González Galarza (1869 – 1948) y su hijo Carmelo González Campano (1895 – 1959)
- Del 26 de octubre de 2024 al 26 de enero de 2025.
- Horarios y entradas
- Visitas guiadas y actividades
Descubre Topic Tolosa
Topic es elCentro Internacional del Títere de Tolosa. Inaugurado en noviembre de 2009, es un singular, atractivo e interesante proyecto que apuesta por la imaginación, la innovación y la originalidad. Es el único centro integral para el arte de la marioneta en toda Europa.
El museo está concebido y diseñado de forma que el visitante se da cuenta que acude a un lugar que guarda, protege, investiga y muestra los secretos y tesoros mágicos del mundo del títere. La visita se plantea como un juego, un descubrimiento donde la curiosidad y la complicidad son fundamentales.
Igartubeiti Baserria
El Caserío Museo Igartubeiti acoge la exposición El mundo pintado en 4 sabores hasta finales de año. Esta muestra ofrece la oportunidad para conocer el origen y la singularidad de la cultura y la cocina vasca a través de las 4 salsas: aportaciones de otras civilizaciones, leyendas, maridajes, recetas…, todos los ingredientes para entender mejor la gastronomía vasca a través de su historia.
Albaola, faktoria marítima vasca
Con la construcción de embarcaciones históricas como actividad principal, Albaola La Factoría Marítima Vasca, ubicada en Pasajes San Pedro (Gipuzkoa), es un espacio innovador donde se recupera y pone en valor la tecnología marítima artesanal. La Factoría está abierta al público y se caracteriza por su dinamismo, por la diversidad de sus actividades y por su proyección internacional.
La Factoría Marítima es el lugar en donde se gestan y de donde zarpan navegaciones imposibles, buscando el conocimiento desde la experimentación, formando parte así del Patrimonio Marítimo Vasco.
Paseo por la Vía Verde de Arditurri
Si quieres respirar naturaleza pura, la vía Verde de Arditurri es una puerta abierta al nuestra tierra y a la historia que la ha forjado durante siglos. Está situada en el término municipal de Oiartzun a los pies de la imponente Aiako Harria y transcurre paralela al río Oiartzun. Un planazo en familia en cualquier momento del día que os hará desconectar y volver a conectar.
¡Este puente, te esperamos en Gipuzkoa! Ondo pasa!