Este verano, ¡Gipuzkoa es tu destino familiar! Si buscas dónde desconectar con los tuyos, tenemos mar, monte, cultura, naturaleza… ¿Qué más podemos pedir para disfrutar en familia? Os proponemos algunos planes que sin duda harán las delicias de los más txikis… y también a los mayores. ¡Nuestro territorio tiene mucho por descubrir!
Recorre Gipuzkoa en bici
En verano, más que nunca, nos apetece respirar y disfrutar al aire libre, y ¿Qué mejor manera de hacerlo que paseando o recorriendo en bici cualquier de nuestros bidegorris? Por toda Gipuzkoa se construyen, convenientemente preparados y balizados, carriles bici y vías verdes que nos permiten hacer deporte, disfrutar de la bicicleta de una forma agradable y sin peligro alguno, y entrar en contacto con la naturaleza.
Aprende sobre la historia de los caseríos vascos en Igartubeiti
El caserío Igartubeiti, en Ezkio-Itsazo, adquirido en 1992 por la Diputación Foral de Gipuzkoa para su completa restauración, es un exponente de la arquitectura en madera de los siglos XVI y XVII y fiel reflejo de la Edad de Oro del caserío vasco.
En la actualidad ofrece la posibilidad de ver en funcionamiento un lagar (prensa de manzana) completo del siglo XVI. Además, este caserío permite percibir los olores de la hierba, de las pieles puestas a secar y del humo. Adentra al visitante en la penumbra de la cocina y la cuadra, y los pasos hacen crujir el piso de madera en el desván.
El Centro de Interpretación se revive la historia de los caseríos vascos a lo largo de más de mil años. A través de las voces de la familia y los vecinos de Igartubeiti se descubre cómo fueron creciendo y evolucionando los antiguos caseríos, cómo vivían y trabajaban sus habitantes, cómo se relacionaban entre ellos, en qué creían, qué producían, cómo se alimentaban, de qué modo se divertían y qué les hacía sufrir. El museo pertenece a la Red de Museos Enogastronómicos de Euskadi.
Escápate del calor en las minas de Arditurri
¡Un plan ideal para los días de calor! Te proponemos descubrir los orígenes de Euskadi a través de sus grutas más importantes, tanto las de origen natural como las cavadas por el hombre para la explotación de sus minerales. La aventura se inicia en las Minas de Arditurri. Entrar en estas minas es una experiencia insólita. El ingeniero Juan Guillermo Thalacker escribió en 1803: “Cuatrocientos hombres trabajando durante doscientos años no hubiesen sido suficientes para horadar todas estas galerías”. Esta frase permite hacerse una idea de la magnitud y singularidad del coto minero de Arditurri. El paseo se desarrolla en un ambiente mágico creado por los juegos de luz y sonido que se han instalado en los túneles. El coto minero es accesible tanto a pie como en bici.
Arditurri Bidea, 3, 20180 Ergoien, Gipuzkoa
Tef. 943 49 50 69
Descubre la Costa Vasca a través de nuestro Geoparkea
Gipuzkoa te ofrece la posibilidad de explorar el pasado del planeta e indagar en sus misterios, a través de la Ruta del Flysch o la Ruta del Karst. Nuestra costa es también un destino perfecto para el disfrute de la naturaleza y para descubrir la cultura local, las tradiciones y la gastronomía vasca. Lo más pequeños podrán disfrutar de las diversas actividades del geoparke: visitas en barco, paseos por los acantilados, visitas a los centros de interpretación, trekking, geotours… ¡Tú eliges!
Cuélgate de los árboles en plena sierra de Aralar
A los pies del Txindoki, uno de los montes guipuzcoanos más emblemáticos, encontraréis un parque de aventura para que niños, jóvenes, amigos y familias lo paséis en grande. Una actividad con diferentes circuitos que ofrecen una experiencia adaptada al nivel, edad y las necesidades de cada uno. En los alrededores tenéis también otras actividades para realizar en familia, como una visita a Topic, museo de las marionetas (en el centro de Tolosa), o un paseo por Altzo para conocer la leyenda de su gigante.
¡Te esperamos en Gipuzkoa este verano! Descubre estos y muchos más planes en Gipuzkoa Turismoa