A cubierto Agenda Al aire libre Excursiones

Planes en familia para esta primavera en Gipuzkoa

planes para hacer en familia en Gipuzkoa

Poco a poco los días alargan y podemos disfrutar de nuestro entorno con más luz y mejores temperaturas. Llega la primavera y es el momento de hacer planes al aire libre. ¿Qué plan os apetece?

Descubre el valle de Leitzaran

Si queréis daros un baño de naturaleza, descubre los senderos de Leitzaran. Partiendo desde el Centro de Visitantes podrás realizar diferentes itinerarios por el Valle. Hay seis recorridos balizados y con paneles informativos para que podáis descubrir y disfrutar de la belleza del Valle de Leizaran escogiendo la ruta que mejor se adapte a ti y tu familia.

Más información en www.leitzaran-andoain.eus

 

Mercados tradicionales de Gipuzkoa

Visitar los magníficos mercados de Gipuzkoa es uno de los mejores planes que se pueden hacer con los txikis, aprovechando además para conocer y consumir productos locales. Escoger la mejor alubia, la miel, el queso Idiazabal , disfrutar de productos de temporada como la manzana o los hongos… Una excusa perfecta para escoger productos especiales, apoyando a los productores de nuestra tierra y enseñando a los niños y niñas el valor del producto de proximidad.

Son más que conocidos los Mercados de Azpeitia y Azkoitia, Tolosa y Ordizia. En DonostiKidSS te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellos.

Pero queremos animarte también a conocer El rincón del pan en el caserío Igaralde del barrio Brinkola de Legazpi, donde además de guiarte por el proceso tradicional de la elaboración del pan podrás adquirir un delicioso pan artesanal con las que acompañar el producto local adquirido en los mercados antes mencionados.

Aprende sobre ciencia e innovación en Laboratorium Bergara

Palacio Errekalde

Laboratorium es un “Museo de la sociedad”. Recopila patrimonio, lo conserva, lo investiga y lo da a conocer, para disfrute de la sociedad. Trabaja tanto en su sede como en el territorio en que se radica. Tiene el objetivo de ser un agente de desarrollo sobre la base de la sostenibilidad y la innovación. El museo Laboratorium está en Bergara, en el palacio Errekalde, rodeado de un magnífico jardín inglés.

La interesante colección de ciencias del museo Laboratorium están integrada por colecciones de química, física y zoología (con animales de todas partes del mundo). Una exposición que merece la visita!

Bergara fue la cuna de la ciencia en el País Vasco agracias al  Real Seminario. En este lugar, hace 250 años, un grupo de ilustrados creó un proyecto nuevo que más tarde permitiría el descubrimiento del Wolframio.

¡La historia de Laboratorium se ha ido construyendo entre mucha gente!

Museos gastronómicos, ¿eres de dulce o salado?

La gastronomía guipuzcoana es reconocida en todo el mundo. Te proponemos visitar los diferentes museos gastronómicos que se reparten por todo el territorio y conocer los orígenes de algunas de las codiciadas materias primas que componen nuestra gastronomía.

Si eres más de salado puedes visitar el Centro De Interpretación y Degustación Del Queso Idiazabal y descubrir todos los secretos de este famoso queso, o  D´elikatuz, para conocer todo sobre los productos de calidad de la huerta. Los amantes del mosto tienen su parada obligada en Sagardoetxea, donde te contarán todos los secretos del preciado zumo de manzana o bien a sumergirte en el cultivo y la cultura de la manzana Ibarbi de Errezil, una ruta en la que, gracias a los paneles de información que encontrarás a lo largo de la travesía, podrás conocer las características más importantes del conocimiento que han ido atesorando de generación en generación en Errezil sobre la tan preciada manzana.

Pero si te pierde el dulce, y especialmente el chocolate, puedes visitar el Museo de Rafa Gorrotxategi, donde te espera una espectacular colección de enseres relacionados con la elaboración de los diferentes productos derivados del cacao o Txokolateixeia, que muestra la rica tradición chocolatera de de Oñati.

On egin!

 

También te puede interesar

Excursiones

Nuestros Montes

Ir al contenido